Un operativo de verificación realizado por autoridades anticorrupción en Durango permitió la detención en flagrancia de Iván “N”, un presunto falsificador que imprimía y vendía actas de nacimiento apócrifas desde una papelería que anunciaba trámites “oficiales”.
La papelería que vendía documentos “auténticos”
La investigación inició tras detectarse que la papelería “Téc Mini Súper”, ubicada en la colonia Valle del Guadiana, anunciaba públicamente la “venta de actas de nacimiento”. Ante la sospecha, la Policía Investigadora de Delitos de Corrupción realizó una revisión en el establecimiento, donde descubrió que el negocio operaba como un punto de falsificación en activo.
Durante la inspección, los agentes sorprendieron a Iván “N” mientras imprimía actas de nacimiento con membretes del Registro Civil, simulando trámites legales y engañando a usuarios que acudían al sitio creyendo que obtenían documentos legítimos.
La Fiscalía especializada en la investigación de ilícitos relacionados con la alteración de documentos oficiales confirmó que el imputado fue detenido en el momento exacto en que comercializaba los documentos falsos. Como parte del operativo, las autoridades aseguraron un teléfono celular y hojas en blanco con el membrete oficial de actas de nacimiento, elementos que servirán para reforzar la carpeta de investigación.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
La falsificación de documentos oficiales está tipificada como delito grave en México. El Código Penal Federal establece que cualquier persona que elabore, modifique o utilice documentos públicos falsos puede ser sancionada con penas de 4 a 8 años de prisión, además de una multa de 200 a 360 días.
La legislación contempla castigos aún más severos cuando el delito es cometido por un servidor público, pues la pena puede aumentar hasta en un 50% debido a la afectación a la confianza institucional.
‘Lágrimas y Lluvia’, la dolorosa canción de Juan Gabriel sobre su padre









