Cada 3 de mayo, en México y varios países de América Latina, se celebra el Día de la Santa Cruz, una festividad que combina elementos religiosos, culturales y populares, especialmente arraigada entre los trabajadores de la construcción.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Esta fecha conmemora el hallazgo de la cruz en la que fue crucificado Jesucristo, según la tradición cristiana. Se atribuye a Santa Elena, madre del emperador Constantino, el descubrimiento de la cruz en Jerusalén en el año 326 d.C., lo que dio origen a la festividad que posteriormente fue adoptada en distintas regiones del mundo católico.
En México, el Día de la Santa Cruz ha tomado un significado particular dentro del gremio de los albañiles, quienes han hecho de esta celebración una tradición propia. En muchas obras en construcción, los trabajadores colocan una cruz decorada con flores en lo alto del edificio como símbolo de protección y bendición para la obra y quienes laboran en ella.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué es un torreón y para qué servían en La Laguna?
Las festividades suelen incluir misas, comidas, música y convivios en los sitios de trabajo, con el objetivo de agradecer y pedir por la seguridad en las labores. En algunos lugares, incluso se llevan a cabo procesiones o se levantan altares.
Aunque el Día de la Santa Cruz fue retirado del calendario litúrgico oficial por el Concilio Vaticano II en 1960, su arraigo popular ha mantenido viva esta tradición en comunidades rurales y urbanas por igual.
El 3 de mayo no solo es una muestra de devoción religiosa, sino también una expresión de identidad y solidaridad entre quienes construyen el presente y el futuro de nuestras ciudades.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cuándo será el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco?
Restaurante con más de 90 años de tradición en La Laguna
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.