Los médicos tienen un papel indispensable en todo el mundo, su labor es diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades así como evaluar síntomas, realizar exámenes físicos, interpretar pruebas médicas y prescribir tratamientos o medicamentos, es por ello que en México se creó el Día del Médico.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
A lo largo de la historia, su labor ha estado marcada por grandes sucesos, uno de los más recientes fue la pandemia por COVID-19 que atacó al mundo entero del 2020 al 2022 y en donde los médicos salvaron millones de vidas, lamentablemente en el proceso también se perdió la vida de muchos doctores y doctoras que realizaban su labor.
¿Por qué cada 23 de octubre se celebra el Día del Médico?
Desde 1937, cada 23 de octubre en México se celebra el Día del Médico. Esta fecha coincide con la creación del Establecimiento de Ciencias Médicas en 1833, actual Facultad de Medicina de la UNAM.
TE RECOMENDAMOS: ¿Se cayó el Ángel de la Independencia en CDMX? Esto es lo que sabemos
El Día del Médico, surgió en 1937, teniendo como primer homenajeado en esta celebración al Dr. Valentín Gómez Farías durante la Convención de Sindicatos de Médicos Confederados de la República Mexicana, realizada en Cuernavaca, Morelos, en ese mismo año.
Este día nos permite reconocer la importancia que tiene el personal médico en la sociedad y valorar su labor día con día.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cuánto cuesta poner un altar de muertos?
Figuras emblemáticas de la medicina en México
- Fernando Quiroz (1889-1966): Conocido por su autoría en el tratado de “Anatomía Humana”, es una figura central en la enseñanza de la medicina en México.
- Leopoldo Río de la Loza (1807-1876): Fue pionero en múltiples áreas, incluyendo la obtención de oxígeno y nitrógeno en el laboratorio.
- José María Vértiz (1812- 1876): Primer oftalmólogo en operar cataratas en México
- Rubén Arguero: Notable por realizar el primer trasplante de corazón en México y pionero en el implante de células cardiacas.
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.