¿Qué hacen hoy los carteros y cómo ha cambiado su labor?

Hoy, 12 de noviembre, se celebra en México el Día del Cartero, una fecha para reconocer a quienes mantienen viva la conexión entre familias y comunidades a través del servicio postal.

Día del cartero 2025nuevo.jpg
Compartir nota

A pesar de los avances tecnológicos y el auge del comercio electrónico, los carteros siguen recorriendo calles, colonias y comunidades para cumplir una misión que ha perdurado por generaciones: hacer llegar la correspondencia y los envíos postales a cada rincón del país. En pleno 2025, su labor continúa vigente, aunque enfrenta transformaciones y retos derivados de la era digital.

¿Qué hacen los carteros de México en 2025?

Los carteros en México, mantienen su papel como el enlace directo entre millones de personas y el sistema de comunicación postal del país.

Además de repartir cartas y documentos oficiales, su trabajo ahora incluye la entrega de paquetería y compras en línea, un servicio que ha cobrado relevancia ante el crecimiento del comercio digital.

Hoy, los carteros no solo reparten cartas, sino también paquetes del comercio electrónico, notificaciones gubernamentales y servicios bancarios básicos en comunidades donde otras empresas de mensajería no llegan. En muchas zonas rurales, siguen siendo el único vínculo físico entre el Estado y la población.

Pese a la reducción de personal y oficinas, el servicio postal continúa siendo una institución fundamental.

¿Por qué el 12 de noviembre es Día del Cartero?

El 12 de noviembre, se celebra en México el Día del Cartero, una fecha dedicada a reconocer la labor de quienes han sido el vínculo directo entre las personas y la comunicación escrita a lo largo de la historia. La fecha fue establecida para honrar a los trabajadores del Servicio Postal Mexicano, quienes no solo reparten cartas y documentos oficiales, sino que también han adaptado su labor a los tiempos modernos, entregando paquetería y servicios esenciales en zonas urbanas y rurales.

Este día sirve para recordar la importancia de su trabajo, que mantiene viva la conexión entre comunidades y familias, y resalta el valor de un oficio que, pese a los avances tecnológicos, sigue siendo indispensable en México.

Doble intento de suicidio moviliza a policías en Torreón; agente resulta lesionada durante rescate

Contenido relacionado