Especialistas han detectado en varias localidades de Yucatán la presencia de uno de los mosquitos considerados más peligrosos a nivel mundial: el Aedes vittatus. Este insecto, conocido popularmente como "súper mosquito", ha generado alerta sanitaria debido a su capacidad única de transmitir simultáneamente al menos cuatro enfermedades virales peligrosas, incluyendo la fiebre amarilla, dengue, chikungunya y zika.
¿Qué es el mosquito Aedes vittatus?
A diferencia del conocido Aedes aegypti, que generalmente transmite una sola enfermedad a la vez, el Aedes vittatus puede contagiar múltiples infecciones al mismo tiempo. Esta especie, originaria de África, Asia y la región del Mediterráneo, se distingue físicamente por ser de color negro y tener seis puntos blancos característicos en el abdomen.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Por qué es considerado un "súper mosquito" peligroso?
El alto grado de peligrosidad del Aedes vittatus radica en dos factores principales. Primero, su capacidad de transmitir múltiples enfermedades simultáneamente. Segundo, su rango de acción es mucho más amplio que el de otras especies; no solo ataca a humanos, sino también a animales como perros, gatos y ganado, y puede habitar tanto en zonas urbanas como rurales y suburbanas.
TE RECOMENDAMOS: ¿Debes Predial, Pavimento o Aseo en Torreón? Así puedes eliminar tus multas y recargos en noviembre 2025
Dónde ha sido localizado este mosquito en Yucatán
Según los informes de los investigadores, el mosquito, que se cree pudo haber llegado directamente desde la India, se encuentra en una etapa inicial de introducción en la península. Hasta el momento, se ha confirmado su presencia en diversas municipalidades de Yucatán, incluyendo Mérida, Tinum, Tixkokob y Xcalacoop. Las autoridades sanitarias mantienen una vigilancia activa para monitorear su comportamiento y prevenir su propagación.
VIDEO viral muestra a supuesto ‘demonío’ en Turquia









