¿Qué pasa si trabajas el 16 de septiembre? Esto te deben de pagar

Este día está catalogado como día de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

¿Cuánto deben de pagar si trabajas el 16 de septiembre?
Compartir nota

El 16 de septiembre, fecha en que México conmemora su Independencia, está catalogado como día de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Esto significa que los empleados tienen derecho a no laborar y recibir íntegramente su salario; sin embargo, quienes sí deban presentarse a trabajar, deben obtener un pago especial.

TE RECOMENDAMOS: ¿Abrirán los bancos en Torreón este martes 16 de septiembre 2025? quí te decimos

¿Cuánto deben pagar si se trabaja este 16 de septiembre?

A diferencia del 15 de septiembre, día del Grito de Independencia, que no está considerado en la LFT como inhábil oficial y se paga de manera regular (salvo acuerdos distintos entre patrón y trabajador), el 16 de septiembre sí obliga a las empresas a otorgar un esquema de pago diferenciado.

De acuerdo con lo establecido en la ley laboral:

  • El empleado que trabaje el 16 de septiembre debe recibir su salario normal correspondiente al día.
  • Además, se le debe pagar un salario doble adicional por la jornada trabajada.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

En términos prácticos, el trabajador obtiene un pago triple por haber laborado en esta fecha festiva.

La disposición busca garantizar que los derechos laborales se respeten en una de las celebraciones más importantes del país.

¿Qué está pasando en las vialidades de Torreón HOY lunes 15 de septiembre del 2025?

Contenido relacionado