Coahuila con municipios en alza de inseguridad

Torreón, hoy encabeza la lista dentro del estado con un 44.3 % de percepción de inseguridad.

Inseguridad-en-Coahuila (1).jpg
Pexels
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La inseguridad en Coahuila ya no es solo una percepción: se ha convertido en una constante que ubica a sus municipios entre los más preocupantes del país. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2025, tres ciudades coahuilenses figuran entre las que registran mayor percepción de inseguridad en todo México, encendiendo las alarmas tanto a nivel local como nacional.

Percepción de inseguridad: (ENSU junio 2025 – Coahuila)

  • Torreón: 44.3 %
  • La Laguna: 42.5 %
  • Saltillo: 23.5 %
  • Piedras Negras: 16.9 %

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Torreón ocupa el lugar 71 a nivel nacional entre los municipios más inseguros del país

Torreón, hoy encabeza la lista dentro del estado con un 44.3 % de percepción de inseguridad, seguido muy de cerca por La Laguna con 42.5 %, Saltillo con 23.5 % y Piedras Negras con 16.9 %. La cifra de Torreón lo posiciona, además, en el lugar 71 a nivel nacional, dentro de los más inseguros del país.

Pero los números no son lo más grave: lo verdaderamente alarmante es lo que representan. Son rostros con miedo, pasos apresurados al volver a casa, miradas que se cruzan con desconfianza. En colonias como La Jabonera, San Joaquín y otras del oriente de la ciudad, el temor no descansa. Robos a casa habitación, asaltos en vía pública y la presencia intermitente de grupos delictivos han convertido la cotidianidad en una rutina de alerta constante.

TE RECOMENDAMOS: Detienen a hombre por robo a comercio en el Centro de Torreón

Dentro del 5 % de las ciudades más inseguras

A esta realidad se le suma que estos 3 municipios se ubican dentro del 5 % de las ciudades más inseguras de todo el país.

Capital con tensión creciente
En la capital del estado, Saltillo, la percepción de inseguridad se sitúa en 23.5 %, pero lo que preocupa es el aumento en los conflictos que enfrentan los ciudadanos, con un repunte que alcanzó el 29.1 % durante junio. Aunque en la superficie parece una ciudad más tranquila, el pulso social indica que algo se está quebrando.

Además, en el reporte del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, se da a conocer el total de homicidios en Coahuila, mismos que, al corte de junio, fueron 141: 40 de ellos dolosos, 101 culposos. En los cuales destacan 7 homicidios dolosos y 20 homicidios culposos en Saltillo; Torreón registra 9 homicidios dolosos y 19 culposos; y, por último, Piedras Negras registra 10 homicidios dolosos y 6 culposos.

TE RECOMENDAMOS: Fallece hombre de 54 años tras accidente vial en Mapimí, Durango

Hombre de 70 años muere arrollado por tren en Gómez Palacio

[VIDEO] El cuerpo fue encontrado por una mujer que corría por el costado de las vías.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×