El panorama económico en Coahuila bajo la administración de Manolo Jiménez Salinas hoy es cuestionable... tras el anuncio del cierre de una de las empresas más importantes en la generación de empleos para la Región Laguna.
Un cierre que deriva en la pérdida de aproximadamente 3 mil fuentes de trabajo.
Dos empresas en Coahuila dejan sin trabajo a cientos de familias
Pero este no es el único caso... en la zona de la frontera, en Piedras Negras, se anunció el cierre de otra empresa, sumando más de 500 empleos perdidos.
Un panorama que representa uno de los golpes más duros para el mercado laboral en el estado y que tambalea la estabilidad de familias enteras.
Hasta el primer trimestre del año, Coahuila registraba 61 mil desempleados, según el INEGI.
Y aunque las cifras oficiales no han sido actualizadas, para el cierre del 2025 podrían sumarse al menos 3 mil 500 personas más: “Cada vez se pierden más empleos, incluso hay empleos que ofrecen que suelen hasta ser denigrantes para el empleado, entonces cada vez hay menos esperanza, y cada vez se pierden más oportunidades para muchas cosas… mucha gente que tenía su empleo estable o recién egresados que buscan empleo, batallan y no hay manera de seguir apoyando.”, dijo Jorge, ciudadano.
El otro golpe: los salarios bajos
Hay quienes aún conservan su trabajo, pero enfrentan otro problema: el salario.
¿El dinero alcanza?, ¿El ingreso es suficiente?, ¿Los coahuilenses realmente tienen una vida digna en el estado gobernado por Jiménez Salinas?
“Ellos piensan que la gente de bajos recursos ganamos dinero que no es cierto, salarios que no encajan con lo que ellos piensan que ganamos en realidad… 1.23 ahorita todos estamos padeciendo lo mismo, los salarios no alcanzan, por lo general todos vivimos al día.”, dijo Gregorio Mosqueda, ciudadano.
Los testimonios reflejan una realidad preocupante:
- Las empresas sí se están yendo...
- Los coahuilenses sí se están quedando sin empleos...
- Los sueldos sí son bajos...
Y todo esto lo confirman ellos: los ciudadanos.
“Ya 40 años no encontramos trabajo, yo tengo casi 60 pero oye, estoy súper bien, puedo hacer trabajo de oficina pero no encuentro trabajo, pienso que está mal, pienso que eso debería cambiar.”, dijo Rebeca Elías, ciudadana afectada.
La pérdida de un empleo no sólo significa dejar de laborar... también implica dejar de tener ingresos, servicios médicos y prestaciones que garantizan la vida y el bienestar de las familias.
Y mientras el problema crece... no se perciben acciones de fondo por parte de la Secretaría del Trabajo de Coahuila a cargo de Nazira Zogbi Castro. Ni de la Secretaría de Economía a cargo de Luis Olivares Martínez, para frenar el cierre de empresas y evitar la pérdida de emplos...
¿Por qué se van las empresas de Coahuila?