Las carencias en la entidad de Coahuila persisten en el tema de pobreza, pues según datos del último Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2025, el 36.4% de sus habitantes padece algún grado de pobreza.
Este porcentaje representa una cifra de casi un millón 200 mil coahuilenses que no tienen acceso a algún tipo de servicio básico, educativo, de salud, seguridad social, entre otros factores.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
El 18.2% de la población vive en pobreza, lo que quiere decir que carece de los recursos mínimos para satisfacer sus necesidades básicas; el 16.4% se encuentra en pobreza moderada, por último, el 1.8% está en pobreza extrema, cuyo ingreso no le permite cubrir sus necesidades básicas para el bienestar.
Aunque el gobierno presume avances, lo cierto es que el acceso a la seguridad, a los servicios de salud y a la educación son las principales carencias que presentan los coahuilenses que están dentro de esta cifra.
La terrible historia de Fernandito; niño que murió asesinado por deuda de mil pesos