La noche del jueves 10 de octubre en La Laguna fue visible un fenómeno que pocas veces ocurre este esta zona del planeta, pues el cielo se iluminó con las auroras boreales.
TE RECOMENDAMOS: Mujer que se casó con muñeco denuncia ‘secuestro’ de su hijo de trapo
Este fenómeno logró ser captado por laguneros que compartieron las impresionantes imágenes.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Qué son las auroras boreales?
También conocidas como luces del norte, son fenómenos luminosos que ocurren en las regiones polares. Se producen cuando partículas cargadas (principalmente electrones y protones) del viento solar chocan con los gases de la atmósfera terrestre, como el oxígeno y el nitrógeno.
Aquí te dejamos algunos puntos clave sobre las auroras boreales:
- Origen: El viento solar es un flujo de partículas que emana del sol. Cuando estas partículas alcanzan la Tierra, interactúan con el campo magnético del planeta.
- Ubicación: Las auroras boreales son más comunes en latitudes altas, cerca del círculo polar ártico. Su contraparte en el hemisferio sur se llama aurora austral.
- Colores: Los colores de las auroras pueden variar, siendo el verde el más común, causado por el oxígeno a altitudes de hasta 240 km. Otros colores, como el rojo y el violeta, también pueden aparecer debido a diferentes altitudes y tipos de gases.
- Visualización: Son más visibles durante el invierno, cuando las noches son más largas y oscuras. Las mejores oportunidades para verlas son en lugares alejados de la contaminación lumínica.
- Ciencia detrás del fenómeno: El proceso de creación de las auroras se puede explicar mediante la física del plasma y el electromagnetismo. Las partículas energizadas siguen las líneas del campo magnético terrestre hacia los polos, donde colisionan con los átomos de la atmósfera.
¿Cómo se vieron las auroras boreales en La Laguna?
A través de sus redes sociales, el Planetarium Torreón compartió el espectáculo que captó.
“Increibles las auroras boreales sobre la Comarca Lagunera, mas brillantes y danzantes que en mayo. A simple vista el cielo solo tenía una ligera tonalidad rojiza, pero en las fotografías este tono era muy evidente”.
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.