Estados Unidos enfrenta un preocupante repunte de infecciones causadas por la bacteria Vibrio vulnificus, mejor conocida como “bacteria carnívora”, la cual ha dejado al menos ocho personas muertas en lo que va del 2025, principalmente en los estados de Luisiana y Florida.
¿Cuántos contagios hay de la bacteria carnívora?
Autoridades sanitarias han confirmado más de 20 contagios en la región del Golfo, donde la presencia del microorganismo se ha vuelto más frecuente. El Departamento de Salud de Luisiana informó que, tan solo en ese estado, se han documentado 17 casos en 2025, todos ellos con hospitalización y cuatro con desenlace fatal. Esta cifra contrasta con los registros de la última década, cuando el promedio anual rondaba los siete casos y una sola muerte.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
En Florida, por su parte, se han reportado 13 infecciones hasta el 24 de julio, con un saldo también de cuatro personas fallecidas. Esta situación ha encendido las alertas entre la comunidad médica y en las poblaciones costeras, donde la bacteria suele encontrarse en ambientes marinos cálidos.
¿Qué hace tan peligrosa a esta bacteria?
Vibrio vulnificus forma parte de un grupo de bacterias marinas del género Vibrio, capaces de provocar vibriosis, una infección grave que puede complicarse rápidamente.
Según información de la Cleveland Clinic, esta cepa es responsable de los cuadros más severos de la enfermedad, con síntomas como fiebre alta, ampollas dolorosas, hemorragias internas, daño orgánico y sepsis. En algunos casos extremos, puede causar fasciitis necrosante, una infección que destruye tejido alrededor de heridas abiertas.
Aunque no es la principal causante de esta última condición en Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advierten sobre su potencial letal, especialmente cuando no se recibe tratamiento inmediato.
¿A qué se debe el incremento de casos en 2025?
Expertos atribuyen el aumento de contagios a varios factores, entre ellos el cambio climático. El incremento en la temperatura de las aguas marinas favorece la proliferación de Vibrio vulnificus, que encuentra en estos ambientes un entorno propicio para su desarrollo.
Además, la exposición a aguas contaminadas o al consumo de mariscos crudos sigue siendo un riesgo constante para la población.
¿Hotel California, una canción satánica? El verdadero significado del icónico tema de Eagles
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.