¿Por qué el aguacate me da picazón en los labios? Conoce si podrías tener alergia
No todas las reacciones al aguacate son alérgicas. Aquí te contamos todo sobre este tema.
El aguacate es un alimento popular, nutritivo y delicioso, pero no todas las personas lo disfrutan sin efectos secundarios. Algunas sienten una molesta picazón en los labios, garganta o lengua después de comerlo. Si te ha pasado, podrías estar experimentando una reacción alérgica leve, y aquí te explicamos por qué ocurre, cómo reconocerla y qué hacer al respecto.
¿Es normal que el aguacate cause molestias?
No es raro. De hecho, muchas personas tienen reacciones leves que no relacionan directamente con una alergia. Estas reacciones suelen ser parte del llamado síndrome de alergia oral, una condición donde el sistema inmunológico reacciona a ciertas frutas y verduras crudas, confundiendo sus proteínas con las del polen.
El aguacate contiene proteínas similares a las del polen de abedul, por lo que quienes sufren alergia a este polen pueden desarrollar molestias leves al consumirlo, como:
- Picazón en labios o lengua
- Ardor en la boca
- Sensación de hormigueo en la garganta
Estas reacciones suelen aparecer minutos después de comer y desaparecen solas en poco tiempo, aunque pueden empeorar con el tiempo si no se identifican y se evita el alimento.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué significa la bandera de los Sombrero de Paja en One Piece y por qué se está usando en protestas?
¿Y si tengo alergia al látex?
Otra causa frecuente es la alergia cruzada con el látex. El aguacate contiene ciertas proteínas que son similares a las del látex natural. Si eres alérgico al látex, podrías presentar una reacción al comer aguacate, así como también a alimentos como el plátano, la papaya o el kiwi.
En estos casos, las reacciones pueden ser más intensas, incluyendo:
- Urticaria
- Dolor abdominal
- Dificultad para respirar
- Inflamación de labios o cara
Si alguna vez has tenido estos síntomas, es recomendable consultar a un especialista para descartar una alergia real.
¿Cómo saber si soy alérgico al aguacate?
El primer paso es observar tu cuerpo. Anota cuándo aparecen los síntomas y qué comiste antes. Si notas un patrón con el aguacate, evita su consumo y acude a un alergólogo.
Los especialistas pueden realizar:
- Pruebas cutáneas (prick test)
- Análisis de sangre para detectar anticuerpos IgE
Estas pruebas determinan si tienes una reacción inmunológica al aguacate o a otras sustancias relacionadas.
TE RECOMENDAMOS: Niña ingresa al hospital con un cuchillo clavado en la cabeza; se recupera tras cirugía
¿Y si solo me cae mal?
No todas las reacciones al aguacate son alérgicas. Algunas personas tienen intolerancia digestiva, que provoca malestar estomacal, gases o diarrea, pero no involucra al sistema inmunológico.
En esos casos, es posible que el aguacate no se digiera bien, especialmente si se consume en grandes cantidades o combinado con otros alimentos ricos en grasa.
¿Qué hacer si tengo reacciones?
- Evita el aguacate si ya has notado síntomas tras consumirlo
- Consulta a un médico o alergólogo para una evaluación profesional
- No realices pruebas caseras como comer pequeñas porciones para “probar”, ya que las reacciones pueden ser impredecibles