¿Qué pasa cuando mueres? En el universo de Gantz, la respuesta no es el cielo ni el infierno, sino un apartamento en Tokio. Las personas que acaban de morir despiertan confundidas en una habitación, junto a otros desconocidos que comparten el mismo destino. En el centro de la sala hay una esfera negra y silenciosa que, de repente, cobra vida para informarles que sus vidas anteriores han terminado y que ahora sus vidas le pertenecen.

¿Qué es Gantz y cómo funciona?

Gantz es el nombre de la esfera negra que controla este purgatorio tecnológico. Es ella quien asigna las misiones y dicta las reglas. Obliga a los participantes a ponerse trajes negros ajustados que aumentan sus capacidades físicas y les proporciona un arsenal de armas futuristas. Es la entidad que controla este juego sádico donde la muerte es solo el comienzo.

TE RECOMENDAMOS: ¿Por qué Silent Hill 2 sigue siendo una obra maestra del horror?

¿En qué consisten las misiones?

El propósito del juego es la caza. Gantz transporta a los participantes a las calles de la ciudad con un objetivo claro: encontrar y matar a una serie de alienígenas extraños y grotescos que viven ocultos entre los humanos. Las misiones son brutales y sangrientas. Si un participante muere durante la misión, su muerte es permanente. Si sobrevive, es transportado de vuelta al apartamento para esperar la siguiente cacería.

¿Qué pasa si consigues 100 puntos?

Cada misión es un juego de supervivencia donde se acumulan puntos por cada alienígena eliminado. Gantzes nihilista pero ofrece una salida. Si un participante logra la hazaña de acumular 100 puntos, la esfera le ofrece tres opciones:

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

  1. Ganar su libertad y regresar a su vida normal (con la memoria borrada).
  2. Conseguir armas increíblemente poderosas para las siguientes misiones.
  3. Resucitar a un compañero caído que haya muerto en una misión anterior.

¿Por qué Gantz es una historia de horror?

Más allá de la sangre y la acción, Gantz es una historia brutal que cuestiona el valor de la vida. Es un análisis nihilista sobre la supervivencia a cualquier precio. El juego obliga a personas comunes a convertirse en cazadores, explorando qué significa seguir vivo cuando la propia muerte se ha convertido en una puerta giratoria hacia un infierno peor.

Digimon Frontier: La saga donde los niños eran los Digimon