Las Semitas de Lerdo, un producto gastronómico emblemático de la ciudad, buscan ser declaradas Patrimonio Cultural Gastronómico gracias a la preservación de su receta y método de elaboración 100% artesanal. Este pan fue creado alrededor de 1880 por Don Brígido Rojas, quien intentaba replicar el pan pita para las familias libanesas.

Hoy, su bisnieto, Edgar Galván Rojas, es el único de la familia que continúa la tradición, cociendo el pan a leña en un cocedor de barro y ladrillo heredado de su abuelo. Aunque Edgar pensó en abandonar el oficio tras el fallecimiento de sus padres, la insistencia de los clientes lo motivó a preservar este legado que le da identidad a Lerdo.

Gómez Palacio en alerta: concentra 7 de los 8 casos de Rickettsia detectados en Durango