Luna de Cosecha 2025 ¿Qué es y a qué hora verla en su máximo esplendor?
Este fenómeno astronómico no solo anuncia el fin del verano, sino que también anticipa la llegada del equinoccio de otoño.
La llamada Luna de Cosecha, conocida por ser la novena Luna Llena del año, ya se dejó ver en el cielo durante los primeros días de septiembre.
Este fenómeno astronómico no solo anuncia el fin del verano, sino que también anticipa la llegada del equinoccio de otoño, programado para el próximo 22 de septiembre.
¿A qué hora se verá la Luna de Cosecha en su máximo punto?
En esta ocasión, la Luna de Cosecha alcanzó su punto máximo de iluminación la noche del sábado 6 de septiembre y la madrugada del domingo 7.
Sin embargo, todavía es posible disfrutar de su brillantez, ya que la luna se mantendrá completamente visible durante toda la noche de este domingo y hasta las primeras horas del lunes 8 de septiembre.
Después de esta fase, nuestro satélite natural entrará en etapa gibosa menguante, en la que progresivamente dejará de verse totalmente iluminado.
¿Qué se necesita para ver la Luna de Cosecha?
Lo mejor de este espectáculo astronómico es que no requiere de telescopios ni equipos especializados: basta con mirar al cielo para apreciarlo a simple vista, siempre que las condiciones del clima lo permitan.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Por qué se llama Luna de Cosecha?
La Luna de Cosecha ha sido históricamente un referente para los agricultores, quienes la relacionaban con el inicio de la temporada de cosechas, y hoy continúa siendo uno de los plenilunios más esperados del año.
Dinosaurios mexicanos: Descubrimientos de especies endémicas en nuestro país