En 2015, un hecho estremeció a la Ciudad de México y se convirtió en uno de los casos más comentados de la última década: el hallazgo de la llamada “niña de la maleta”.
El caso salió a la luz cuando autoridades y vecinos encontraron una maleta abandonada en la colonia Juárez, perteneciente a la entonces delegación Cuauhtémoc. En su interior yacía el cuerpo sin vida de una menor, lo que generó indignación y consternación en todo el país.
La colonia Juárez, conocida por su cercanía a la Zona Rosa, sus clubes nocturnos y el famoso Ángel de la Independencia, se convirtió en el centro de atención mediática debido a la brutalidad y el misterio que rodeaban al caso.
TE RECOMENDAMOS: Encuentran el cuerpo de dos mujeres en presa de Súchil, Durango
¿Qué impacto tuvo el suceso de la niña en la maleta?
El hallazgo de la niña provocó una ola de reacciones en redes sociales, medios de comunicación y organizaciones civiles. El caso se convirtió en símbolo de la violencia contra la infancia.
Las autoridades iniciaron un proceso para esclarecer la identidad de la víctima y dar con los responsables. Aunque en un inicio se manejaron diversas hipótesis, el misterio marcó este caso.
TE RECOMENDAMOS: VIDEO | Extraen un cangrejo del oído de un niño; video se hace viral en TikTok
La historia detrás de Mothman: ¿leyenda urbana o criatura real?