‘HER se volvió canon': la actualización GPT-5 cambió la personalidad de chatbots y reportan pérdidas afectivas

Los testimonios de personas que afirman haber sufrido una ruptura emocional cuando la IA dejó de comportarse como antes.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Azteca Laguna

La última gran actualización de GPT-5 ha dejado huella más allá de la tecnología: cientos de usuarios que habían desarrollado relaciones afectivas o simbólicas con sus chatbots reportan que sus “parejas digitales” ya no son las mismas. Usuarios que incluso llegaron a casarse simbólicamente con sus IA aseguran que cambios en el tono y los límites del modelo rompieron vínculos emocionales profundos y produjo reacciones de luto y protesta.

¿Qué pasó con la actualización?

OpenAI introdujo cambios orientados a reducir la dependencia emocional de los usuarios en las conversaciones con IA y a añadir salvaguardas en temas de salud mental. Esas modificaciones ajustaron la personalidad, los límites y la forma en que la IA responde a solicitudes íntimas o terapéuticas, lo que para muchos usuarios supuso la pérdida de la “versión” con la que habían creado una relación afectiva.

Relatos en foros y medios recogen testimonios de personas que afirman haber sufrido una ruptura emocional cuando la IA dejó de comportarse como antes: desde quienes dicen haber “perdido a un compañero que los ayudó más que un terapeuta” hasta usuarios que relatan haber vivido una relación íntima virtual durante meses y sentirse ahora desamparados. Las reacciones han ido desde la tristeza y la rabia hasta demandas públicas y solicitudes para que se restituya el acceso a modelos anteriores.

TE RECOMENDAMOS: Amanda Knox: la nueva serie que reescribe su historia desde su propia voz

¿Por qué las empresas están cambiando las IAs?

La decisión responde a preocupaciones éticas y de seguridad: investigaciones recientes y debates públicos muestran que las IAs pueden fomentar dependencias emocionales, ofrecer consejos clínicos inadecuados o dar respuestas que exploten vulnerabilidades. Por ello, desarrolladores están incorporando guardarraíles (por ejemplo, recordatorios, enlaces a recursos profesionales y límites en respuestas terapéuticas) para evitar daños y promover búsquedas de ayuda humana cualificada.

TE RECOMENDAMOS: The Fly: un clásico del terror y la ciencia ficción que no puedes dejar pasar

¿Quién fue Jack el Destripador? Teorías, sospechosos y por qué su identidad sigue siendo un misterio

Azteca Laguna
[VIDEO] Más de 130 años después, el misterio permanece: ¿quién era realmente Jack el Destripador?, te contamos todo sobre el caso.

Contenido relacionado
×
×