En Coahuila persiste un déficit de psiquiatras en el sector público de salud, situación reconocida por la propia Secretaría de Salud, que explicó que muchos especialistas se han jubilado y no han sido reemplazados.

A este panorama se suma la ausencia de centros especializados en atención psiquiátrica, lo que obliga a canalizar a los pacientes a hospitales y centros de salud generales, generando preocupación en la ciudadanía que advierte un aumento en casos de depresión y otros trastornos relacionados con el contexto actual.

Expertos y ciudadanos coinciden en que es urgente fortalecer la atención y prevención en materia de salud mental en la entidad.

TE RECOMENDAMOS: Mujer entra en labor de parto en su casa en Torreón; policías brindan apoyo

Tras tres meses de búsqueda, localizan a menor desaparecido en Viesca