Dinosaurios mexicanos: Descubrimientos de especies endémicas en nuestro país

A lo largo de los años, científicos han descubierto diversas especies endémicas de dinosaurios que habitaron nuestro territorio.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

México no solo es rico en cultura y tradiciones, sino también en fósiles de dinosaurios. A lo largo de los años, científicos han descubierto diversas especies endémicas de dinosaurios que habitaron nuestro territorio hace millones de años, revelando una historia paleontológica sorprendente.

Descubrimientos más importantes en México

Entre los hallazgos destacados se encuentran:

Coahuilaceratops magnacuerna: Un enorme dinosaurio con cuernos descubierto en Coahuila, que se cree habitó hace unos 72 millones de años.

Velafrons coahuilensis: Un dinosaurio con cresta perteneciente a la familia de los hadrosaurios, hallado también en Coahuila.

Tlatolophus galorum: Recientemente descubierto en el estado de Nuevo León, este hadrosaurio destaca por su singular cresta en forma de laringe.

Estos descubrimientos no solo amplían nuestro conocimiento sobre la fauna prehistórica de México, sino que también muestran que el país fue un territorio importante durante el período Cretácico.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Importancia de los dinosaurios mexicanos

El estudio de estas especies permite entender la evolución, el comportamiento y el ambiente de los dinosaurios en América del Norte. Además, los fósiles mexicanos atraen la atención de paleontólogos de todo el mundo, consolidando a México como un punto clave para la investigación paleontológica.

Así se cotiza el dólar hoy domingo 7 de septiembre 2025 en Torreón

[VIDEO] Antes de salir de casa, revisar el precio del dólar puede marcar la diferencia, especialmente si piensas comprar, viajar o hacer pagos en línea.

Contenido relacionado
×
×