El nombre de Wade Wilson dio un giro inesperado en la opinión pública de Estados Unidos cuando, más allá de sus crímenes, comenzó a ser recordado como “el asesino guapo”. Su caso generó polémica, ya que puso en evidencia cómo la apariencia física puede influir en la forma en que la sociedad percibe a un criminal.

¿Quién fue Wade Wilson?

Wade Wilson fue arrestado en 2019 en Cape Coral, Florida, acusado de haber asesinado a dos mujeres: Kristine Meltony Diane Ruiz. El doble homicidio estremeció a la comunidad, pero lo que más llamó la atención de los medios y redes sociales fue la fotografía de su ficha policial, en la que su aspecto físico acaparó titulares y comentarios.

El impacto mediático de Wade Wilson

En lugar de centrarse en las víctimas y la gravedad de los hechos, buena parte de la conversación pública giró en torno a la apariencia de Wilson. En redes sociales surgieron comentarios que lo calificaban de “atractivo” e incluso hubo quienes bromearon con el apodo de “el Deadpool de la vida real”, debido a la coincidencia de su nombre con el famoso personaje de cómics.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Crímenes y condena de Wade Wilson

Wilson fue declarado culpable de asesinato en primer grado y sentenciado a pena de muerte en 2021. Su caso sigue siendo mencionado como un ejemplo de cómo la fascinación mediática por la apariencia puede desviar la atención de la brutalidad de los crímenes.

El caso de Wade Wilson no solo expone la historia de un asesino serial, sino también la forma en que los medios y la sociedad construyen narrativas en torno a la imagen. Mientras dos mujeres perdieron la vida de manera trágica, el apodo de “asesino guapo” revela el lado oscuro de la fascinación mediática por lo superficial.

César Armando Librado “El Coqueto”, el chofer de transporte público que resultó ser un asesino serial