Con el regreso a clases en la Comarca Lagunera, también volvió un tema que preocupa cada vez más a familias y especialistas: la ansiedad escolar. De acuerdo con el psicólogo Antonio Miranda, los casos han aumentado en los últimos años, vinculados al bullying, el acoso escolar, la presión por el desempeño y las dificultades para relacionarse en el entorno educativo.
“La ansiedad se ha incrementado; es el miedo a llegar tarde, a ser regañados, a no encajar, al bullying. Incluso se ha elevado la depresión en los niños por la presión de ser aceptados”, comentó el especialista.
La ansiedad escolar no distingue niveles académicos y puede manifestarse desde la infancia hasta la adolescencia, afectando el desarrollo emocional y social de los estudiantes. Ciudadanos como Efraín destacan que el bullying es uno de los detonantes más comunes, lo que hace urgente la atención de padres y docentes para acompañar a los alumnos.
Expertos recomiendan que tanto las familias como las instituciones educativas asuman un papel activo para identificar y manejar estos cuadros, ofreciendo apoyo y orientación a los menores que enfrentan frustración y ansiedad en el entorno escolar.
TE RECOMENDAMOS: VIDEO | Dan último adiós a menor que salvó vidas tras donar órganos en Nuevo León
Vinculan a proceso a presunto feminicida de Yahaira en Torreón