De enero a julio de 2025, en Coahuila se han registrado 3,268 delitos relacionados con narcomenudeo, de acuerdo con el Reporte de Incidencias Delictivas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Esta cifra se desglosa de la siguiente manera:
545 en enero
491 en febrero
484 en marzo
516 en abril
399 en mayo
332 en junio
501 en julio
Fuente: SESNSP
Este tipo de delito sigue representando una problemática grave para el estado, ya que involucra factores como la vulnerabilidad social, la marginalidad y el acceso a sustancias prohibidas, principalmente entre menores de edad en situación de pobreza, según información de la misma autoridad federal.
A pesar de los esfuerzos reportados por la Secretaría de Seguridad Pública, estos datos reflejan la falta de efectividad del Centro de Investigación de Narcóticos, a cargo de Gabriela Carrillo, dependiente del gobierno estatal liderado por Manolo Jiménez Salinas.
La incidencia en narcomenudeo no solo representa un riesgo sanitario y social, sino también una alerta sobre las brechas existentes en prevención y reinserción, así como en la estrategia de combate a las redes de microtráfico.
¿Grito de Independencia con lluvia? Así será el clima en La Laguna el lunes 15 de septiembre 2025