En el marco de las recomendaciones de cine mexicano por el mes patrio, no podía faltar “Vuelven” (2017), la aclamada película de Issa López, que ha conquistado tanto al público como a la crítica internacional.
Esta cinta no solo representa un ejemplo brillante del cine de género en México, sino que también se ha convertido en un referente de cómo el terror y la fantasía pueden entrelazarse con la cruda realidad social del país.
¿De qué trata Vuelven?
La historia sigue a Estrella, una niña de 10 años que, tras perder a su madre de manera violenta, se une a un grupo de niños huérfanos que luchan por sobrevivir en un entorno dominado por el narcotráfico. Muy pronto, Estrella descubre que está acompañada por la presencia de fantasmas que parecen guiarla en su camino hacia la verdad y la justicia.
Lejos de ser una simple historia de horror, “Vuelven” combina el realismo social con lo sobrenatural, mostrando el dolor de una generación de niños marcados por la violencia, pero también su capacidad de resistencia.
Reconocimientos internacionales
La película fue ampliamente celebrada en festivales de cine alrededor del mundo. Guillermo del Toro, director de “El laberinto del fauno”, elogió el trabajo de Issa López, catalogando la película como una obra poderosa y emotiva.
“Vuelven” ha sido reconocida con múltiples premios, incluyendo Mejor Película en el Festival de Cine de Horror de Mórbido, y obtuvo excelentes críticas en Rotten Tomatoes, consolidándose como una de las cintas mexicanas más importantes de la última década.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Por qué verla en este mes patrio?
Más que un relato de fantasmas, “Vuelven” es un espejo de la realidad mexicana, narrado desde la inocencia de los niños y envuelto en un aura de fantasía oscura. Es cine mexicano que trasciende fronteras, con un mensaje profundo sobre la violencia, la pérdida y la esperanza.
Si buscas una película que combine terror, drama y crítica social, esta obra de Issa López es una recomendación imprescindible.
Owen Cooper hace historia, gana un Emmy con apenas 15 años