La Región Salvaje: cine mexicano para el mes patrio
La película fue aclamada en festivales de todo el mundo y le valió a Escalante el León de Plata a Mejor Director en el Festival de Cine de Venecia.
En este mes patrio, seguimos con las recomendaciones de cine nacional y hoy toca hablar de una de las películas más impactantes y controversiales del cine reciente: “La Región Salvaje” de Amat Escalante.
Una historia entre el realismo y lo fantástico
Estrenada en 2016, la cinta mezcla el drama social con la ciencia ficción. La trama sigue a una mujer que descubre a una misteriosa criatura capaz de dar placer y, al mismo tiempo, poner en evidencia las contradicciones y violencias de la sociedad mexicana.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cuándo se estrena en cines ‘Frankenstein’, de Guillermo del Toro?
Reconocimientos internacionales
La película fue aclamada en festivales de todo el mundo y le valió a Escalante el León de Plata a Mejor Director en el Festival de Cine de Venecia. Su estilo crudo, combinado con lo fantástico, la ha convertido en una obra de culto dentro del cine mexicano contemporáneo.
¿Por qué verla en septiembre?
El mes patrio es la ocasión perfecta para disfrutar de propuestas que muestran el talento y la diversidad del cine mexicano. “La Región Salvaje” no es una película convencional: es provocadora, reflexiva y diferente, ideal para quienes buscan algo más allá del cine comercial.
Dinosaurios mexicanos: Descubrimientos de especies endémicas en nuestro país